sábado, 30 de octubre de 2010

M A R A D O N A 1 0

50 Vidas Diego:

No se es sufridor de la noche a la mañana pero si es sabido que hay gente que nace de esa manera y nunca llega a completar una sonrisa en sus labios debido a esa pena o realidad.
Quizás los orígenes resulten algo importante,como las raíces de un árbol o el primer recuerdo de la mente,quizás Diego de todo esto sepa bastante,y lo diga y lo afirme y lo llore.Quien está preparado para ser un chico pobre?o quién está preparado para ser un genio con los pies?Esas cosas nos tocan,nacer hablando de una forma o con los ojos de  un color es algo innato pero la pobreza... es tan humillante  para algunos que muchos desearían haber nacido ricos o mejor aventurados.En el caso de Diego lo hizo todo,nacer y volver a morir y así muchos etcéteras.La vida fue y es un sueño para Diego y muchos creerán que vivió mas de una vez, no creo que sea  verdad que vivió sólo una vida.Fue pobre y rico y luego su nombre fue algo mas que un nombre.
Recuerdo una tarde fresca,un mundial y un sueño de futboleros,recuerdo luego llantos y una enfermera que se llevó a  Diego de la mano a  no se qué...claro tenia 8 años y no sabia de leyes futboleras o civiles,menos sabia de sufrimiento,ni mio ni de un  pueblo,ese día se originó la mentada frase "me cortaron las piernas" que era eso, me dije?las piernas eran los sueños y ya no quedaba mas nada para nosotros.Y todo el esfuerzo que había hecho aquel Maradona veterano para volver  a jugar un  mundial?Y Por qué nos quedamos sin nada?Diego quiso sacar ventaja?En fin...
Cuando se agolpan los interrogantes es que algo anda mal y en este caso todo estuvo mal...la gente luego insaciable  pronunciaba Efedrina a cada rato la sustancia que fue la Gillete de esas piernas doradas.Del sueño frustrado.
Los años pasan inevitablemente y es increíble como Maradona se encuentra en muchos momentos,como un integrante mas de la memoria colectiva y en todos y en cada uno de esos momentos pensamos por dentro que grande fue o es o todo lo contrario.
Supongo que dentro de 500 años se jugará al fútbol igual o mejor que ahora y calculo que habrá muchos talentosos de cualquier nacionalidad,seguramente en algún campo de juego aquel que sobresalga le gritarán con reverencia..."Hey Sos un Maradona"!!!,es que hay nombres que son hombres de bronce,hombres que viven como inmortales pero son bien humanos.Uno que el mundo nos dio es Diego Armando Maradona.Es verdad por que lo vimos y lo vivimos,por que lo sentimos y lo gozamos,lo sufrimos y lo necesitamos para criticarlo y adorarlo.
¿Como definir a Diego?No es fácil hacerlo pero creo que... 
Diego es Argentina,biblia y calefón,palabras malas,buenas  y emotivas,Diego es talento,sufrimiento,llanto y dolor.Diego es vida y casi muerte,Diego es todo para algunos y  nada para otros.
Diego es mundo,Diego es zurdo y su corazón también,Diego es la gente y el sólo,Diego es único pero parecido a nosotros.Diego es  un adjetivo,un verbo y  una razón para discutir,Diego es Italia pobre,Diego  es polémica,lujuria y simpleza,risas y revancha,resurrección y bajones,Diego es Fiorito...Diego es su mano de Dios,Diego es algo mas que un hombre...Diego es Argentina!!!


Feliz Medio Siglo Maradona!

miércoles, 27 de octubre de 2010

Señor Presidente

Néstor Kirchner:

No existe una patria digna sin  hombres que luchen por ello,tampoco pueblos unidos sin hombres con valentia para soñarlo.
El pueblo argentino jamás olvidarà un nombre,por que tiene memoria y por que a los golpes lo aprendimos.La nación nunca podrìa recordar a Nestor Kirchner mas que como un presidente que valorò los derechos humanos aquellos que justamente nos distinguen como seres y ciudadanos.Su gestión fue urgente,importante y racional,su gestión será inolvidable la cuál nos dió pies en un camino pedregoso.
Puede que la muerte sea un enemigo impensado,silencioso e inoportuno.Puede que nadie abandone del todo este mundo.
Nestor Kirchner:Patriota y defensor de las causas nobles.El pueblo argentino hace un silencio de amor y respeto,un silencio largo y profundo que servirà para recordar y tener memoria aquella que él nos enseñó con tenacidad y grandeza.Nestor Kirchner INOLVIDABLE para TODOS!!!










martes, 26 de octubre de 2010

Un Jóven,Mil Preguntas

Quién Fue?



Quizás a los 14 años es demasiado pronto para ciertas  cosas o incluso para que la vista se acostumbre a manejarse en ambientes poco cómodos y tranquilos.Que puede llevar a un joven a integrarse a un movimiento político?Mucho.Desde la mismísima inquietud hasta las ganas de obtener respuestas de la justicia,del gobierno.
Existe gente de pueblo y luchadora la cuál se representa muchas veces en Partidos Obreros,se sabe que muchas veces nos incomodan las manifestaciones,sin pensar que hay detrás de todo eso,que hay detrás de cada persona que asiste a entonar la voz en forma de protesta.
Pasó tiempo de aquella crisis  socio-económica de 2001 pero sin embargo  Mariano Ferreyra continuaba militando casi 10 años después,tal vez impulsado por una convicción innata y por un ambiente familiar que lo llevó a las filas de un partido,un movimiento,un mundo que lo apasionaba cada vez mas.

Lamentablemente desde algunos años  muchisima gente de bajos recursos  y no tanto,luchadora y no tanto, ha encontrado en un movimiento popular su forma más eficaz de protestar,accionar y luchar contra decisiones gremiales,gubernamentales y sociales.De esta forma los mediodías porteños se envuelven una y otra vez de gente que sueña y lucha por inclinar las cosas,cada uno sabrá de que lado.En todo esto estaba él como lo están tantos otros jóvenes que siguieron pasos de apellidos pesados como Santillán,D´Elia o Raúl Castells.Gente que conoce la protesta y la manifestación como la palma de su propia mano.
Así son las luchas sociales,el poder de la reinvidicación obliga a seguir  con calor o frio,a todo o nada y hasta el fin. Fue Mariano Ferreyra entonces quién en  la última tarde calurosa de esta primavera pudo estar presente en una revuelta de éstas,pero por última vez.
La historia dirá que en medio de una confrontación entre sectores terciarizados de la Linea Roca y gremialistas de la Unión Ferroviaria y ante manos de un desconocido(que perseguía qué derechos?) fue asesinado de un disparo al tórax.La justicia tendrá el deber de darle a esta historia un responsable y por que no también responsables intelectuales,así como también la decisión exacta para que las controversias se dejen a un lado.
La historia también dirá que como tanta otra gente Mariano Ferreyra murió al luchar por derechos civiles y justicia,por causas propias y ajenas,la misma historia nos dirá luego quien o quienes  fueron y que deja cada joven herido o fallecido.
Después de todo no hay controversia que tape lo que finalmente todo esto fue: El crimen de un jóven argentino

lunes, 25 de octubre de 2010

El Triunfo de Andrés

A Este Cantante le faltaba Lo Mejor:
Esta vez y cercano al lugar donde creció (en los bajos de Retiro) ante 40 mil almas y en el cierre del Pepsi festival ,dio otro concierto A.C. y esta vez fue un triunfo mas de la música nuestra de cada día.
Quizás existan impensadas controversias ante un músico que lleva debajo de su voz mas de 25 años de arte y talento,trabajo y canciones inolvidables,quizás dichas criticas no lleguen nunca  a serlo sino se piensan 2 veces antes de exclamarlas.
Desde su regreso en 2005 mucho ha fabricado Andrés Calamaro,lo ha hecho desde su pensamiento y desde su música,desde sus opiniones y desde su talento.Muy pocos pueden ganar la batalla del olvido:volver y reunir tanta gente ,llegar a un reconocimiento masivo y a canciones inolvidables que cualquier mortal latinoamericano conoce de memoria.El último Sábado fue un ejemplo mas de la inalterable manera que tiene de acercarnos los unos a los otros,es con la receta ya conocida y aclamada por todos:Canciones inoxidables e instrumentadas por perfectos compañeros de armonia que ejecutan cada tema de forma precisa y fabulosa.
El recital incluyó canciones de diferentes épocas y estilos las cuáles fueron alternadas por genialidades ajenas como :No Woman no Cry,Gracias a La Vida;Rosa Rosa.

Un triunfo mas del cantante argentino,un triunfo de la música que nos une y esta vez A.C.colaboró bastante para eso.Entonces fue rock y Salmón.

domingo, 24 de octubre de 2010

Reino Unido-Paredón y Después

Europa:
Para cualquier mortal sudamericano es tarea forzosa poder pisar tierras lejanas,ajenas y viejas.Europa.
Sin embargo hay momentos en que la extraña y pura suerte nos da la oportunidad de desentender esas cuestiones lógicas aquellas que nos impiden cumplir algún tipo de desafío o reto.Viajar a Europa fue y es tan difícil como importante pero también resulta maravilloso e inolvidable.
Suele haber mucha confianza en el viajero que parte con ansías de que algo le ocurra,es que viajar es comprometerse con el destino y las ganas de ver un poco mas de lo que los ojos lo permiten.Explorar,investigar,respirar otros aromas y ver otros suelos y cielos.
Inglaterra no es difícil de tolerar al contrario es fácil de llevarse bien.Es que ser rioplatense o bonaerense me dio y nos da valentía y entereza para adaptarnos a los diversos  estilos que el mundo exige y promulga.
Inglaterra entonces es casa lejos de casa,es primera nación cultural,es respeto ante los demás y frases hechas de Amor.Un país,un Reino bastante Unido,de hecho nunca terminás de comprender como un país se puede jactar de su nobleza y buenas costumbres hasta que formas parte de ellas y de su ambiente.Eso ocurre y ocurrirá siempre que un extranjero pise sus tierras.A mi me pasó de repente por eso debo afirmar que...Inglaterra?Un Ejemplo de País!