EL Perdón Existe
Un 13 de Mayo de 1981 Alí Agca, turco de orígen, se volvería famoso de una forma abrupta y poco feliz. Ése día intentó asesinar al Papa Juan Pablo II.
En una de las tantas peregrinaciones por la plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, y ante un multitud el pontícife recibió 4 disparos, que lo hirieron gravemente, uno de los disparon impactó en la zona del bajo vientre mientras que el otro dio cerca del codo.
Lo llamativo del episodio es como un milagro se antepuso entre aquellas balas gatilladas por el terrorista y Karol Wojtyla.
La distancia elegida por el asesino era inmejorable y sabía que no iba a fallar, la gente, una multitud, sólo pudo recoger sus lágrimas y su asombro, de hecho en esos fatídicos minutos se presagiaba el final del Papa pero el tiempo demostró lo contrario.
Este hecho es un símbolo del terrorismo en su máxima expresión, al descubierto, ante miles de personas y ciento de cámaras, se intenta diginificar de forma mas espantosa un asesinato televisado, el asesinato que no fue.
Si los milagros tienden a ser una palabra mas seductora que real este hecho hace revertir esta idea y llenar de espiritualidad hasta al mas ateo, incluso el Papa adjudicó el milagro a la virgen de Fátima.
Al tiempo, el Papa decidió visitar en prisión a su agresor y el encuentro fue y es paradigna de fe y perdón. En el encuentro hubo perdones, palabras y reflexiones y ell tiempo tendría que servir para ellos, para pensar y replantearse el por que del terrorismo, el por que de la paz y que es la religión y cuánto de fe hay en nuestros cuerpos.
El fundamentalismo del odio hecho terrorismo casi lleva a un asesinato injusto y épico, sólo comparable con el JFK, quien fallece en un desfile en Texas (EEUU).
Aún se desconoce con exactitud la ideología del atentado al Papa, en su momento se creyó que Alí Agca fue un eslabón de los servicios secretos búlgaros y que la KGB ideó este trunco asesinato.
Un acto de paz. El papa visita en prisión a la persona que intentó matarlo, el perdón en su máxima expresión.