The Big Picture
Cuando Alan Taylor, programador web y blogger, comenzó a formar parte del diario digital Boston Globe, en algún punto supo que había algo más detrás de ese labor un poco escueto para su inquieta visión. Es así que logró hacerse cargo de una idea que resultó tan tradicional como efectiva. Creó un sitio web fotográfico dedicado a exhibir las imágenes de los hechos más relevantes del mundo. Las fotos publicadas en alta resolución y gran tamaño, algo inédito para una página web, poco a poco lograron atraer cientos de miradas, que luego mutaron en millones. El sitio fue lanzado el 1 de junio de 2008 y en sus primeros veinte días de existencia alcanzó alrededor de 1,5 millones de visitas. En ese momento, el sitio Boston.com recibió un inesperado golpe de suerte gracias a la creación de este sitio fotográfico ideado por Taylor, quien en el pasado había creado proyectos como Amazon Light y MegaPenny Proyect, esto sin dudas, ayudó a reflotar a un diario que hasta ese entonces navegaba sin rumbo fijo.
Las fotografías subidas al sitio web son de gran impacto, no sólo por la calidad y resolución sino por que representan historias a veces desconocidas para el ojo popular, todo el mundo es retratado y todos los hechos por más minúsculos que parezcan toman una importante notoriedad a través del blog de Taylor, quien se encarga de seleccionar las fotografías tomadas por profesionales de todo el mundo.
Inundaciones, celebraciones religiosas, guerras, catástrofes naturales y retratos de personajes de cada rincón del planeta forman parte del blog que le dio en alta calidad un espacio a la fotografía, hasta ese entonces poco correspondido.
Cada imagen conlleva un especie de epígrafe por demás descriptivo, también es posible seleccionar por continente, tema y fecha las distintas imanes del sitio web. Hay secciones como: "The picture of the day" ( La foto del día), "Global Protests (Protestas mundiales) y "Too much of a basic human need" (Demasiado para la necesidad humana).
Según Taylor a nadie se le había ocurrido crear un sitio de estas características aún cuando el mismo es muy imitable, sin embargo, su ambición es que este proyecto inspire nuevas corrientes. Sin dudas,los cientos decomentarios que reciben los trabajos mostrados dejan entrever que esta aceptación transforma el deseo de Taylor en realidad.
Fotografías pertenecientes al sitio http://www.boston.com/bigpicture
Recuerdo. Un simpatizante rememora mediante símbolos peronistas al ex presidente Néstor Kirchner durante su sepelio. |
Estados Unidos. El 27 de abril de este año, una escala de tornados acontecidos en seis estados del sur de los Estados Unidos dejó un saldo de mas de 200 victimas. |
Chile. Protestas y represión por reformas educativas |
Backstage. Preparativos antes de la collección Vena Cava Fall 2010, celebrada en New York |