Madres de Plaza de Mayo:
Locas!Fue el grito que escucharon allá por los 70´ algo que se repetía sin cesar en cada rincón donde se daban a conocer.Eran tiempos violentos y difíciles y entre medio de ese huracán triste el cual nos quitaba una generación de jóvenes,ellas alzaban la voz y comenzaban a demostrar todo su amor de madre y su entrega incondicional hacia los derechos humanos y hacia la búsqueda de verdad y justicia.No podría afirmar que pertenecen a un partido político,sino mas bien pertenecen a los principios bien entendidos,a las causas nobles,a las ganas de libertad y justicia.Este jueves se cumple el encuentro 1700 en Plaza de Mayo el cual simboliza la lucha constante,la unión en democracia,el compromiso contra el olvido,el grito eterno que nos dice que están presentes y vigentes!Por que el pasado no se olvida ya que el presente tiene parte de él y el futuro con verdad y memoria es porvenir.
Hoy contamos con algo hermoso que es la democracia,la cual había sido arrancada de nuestra nación por genocidas asesinos y perversos que buscaban nada mas que saciar su sed de cinismo y estupidez,ellas tiene mucho que ver para que la democracia retorne a nuestras manos.
La libertad que hoy tenemos que nos da derecho para hablar y pensar sin mirar atrás,fueron concebidas bajo su puntapié inicial lo cuál nos dio alas y voz para volver a pronunciar una de las palabras mas importantes y preciosas de nuestro idioma:LIBERTAD.
Debajo de sus suelas tienen kilómetros caminados,su andar comenzó en tiempos violentos en un clima que alguna vez tuvo lluvias calientes y oscuras.Hoy siguen de pie buscando verdad y hablándole de cerca a la justicia que debería ser ciega para todos.
Muchos jóvenes pudieron volver a su hogar el cuál les había sido arrancados del vientre y sangre de su madre.Considerarlas un orgullo nacional es importante como respirar,son un patrimonio único que reivindica la lucha constante a través del tiempo y a través de cualquier ideología política.
Son ellas y su templanza,son ellas y su sonrisa que nos demuestra que el tiempo no fue en vano,que el tiempo se ha ido pero algo nos ha dejado.
Es inevitable comprender que madre hay una sola pero que a la vez somos hijos de ellas,de las Madres de plaza de Mayo,por que lo lucharon todo,por que lo siguen haciendo,por que buscan verdad y libertad por que demuestran que la fuerza está en las ganas de seguir tanto en dictadura como en democracia,en tiempos violentos y en tiempos calmos.Ellas siempre estuvieron,ellas siempre están.Es nuestro himno que les debe una estrofa entonces.Por siempre Madres!!!de quién?de Todos!
El siguiente es un poema que mantiene viva la memoria de los desaparecidos,escrito por el gran rioplatense y poeta M.Benedetti,a disfrutar y leer:
DESAPARECIDOS:
Están en algún sitio / concertados
desconcertados / sordos
buscándose / buscándonos
bloqueados por los signos y las dudas
contemplando las verjas de las plazas
contemplando las verjas de las plazas
los timbres de las puertas / las viejas azoteas
ordenando sus sueños sus olvidos
quizá convalecientes de su muerte privada
nadie les ha explicado con certeza
si ya se fueron o si no
si son pancartas o temblores
sobrevivientes o responsos
ven pasar árboles y pájaros
e ignoran a qué sombra pertenecen
cuando empezaron a desaparecer
hace tres cinco siete ceremonias
a desaparecer como sin sangre
como sin rostro y sin motivo
vieron por la ventana de su ausencia
lo que quedaba atrás / ese andamiaje
de abrazos cielo y humo
cuando empezaron a desaparecer
como el oasis en los espejismos
a desaparecer sin últimas palabras
tenían en sus manos los trocitos
de cosas que querían
están en algún sitio / nube o tumba
están en algún sitio / estoy seguro
allá en el sur del alma
es posible que hayan extraviado la brújula
y hoy vaguen preguntando preguntando
dónde carajo queda el buen amor
porque vienen del odio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario