martes, 10 de mayo de 2011

7mo. Arte

              AQUELLOS FILMS: MATCH POINT(2005) Woody Allen.

En el año 2004 Woody Allen comienza a diagramar lo que luego sería un exitoso largomentraje titulado Match Point.
El lugar elegido para rodar el film fue Londres y esto marca una radical diferencia con respecto a sus anteriores producciones hechas netamente en la ciudad estadounidense de Nueva York.
Siete semanas se emplearon para la realización del film y Allen contó con grandes talentos británicos quiénes colaboraron de forma incondicional, aunque luego  se supo que la forma desestructurada de trabajar de los británicos se diferenciaba del ejercicio mas pautado por parte de productoras neoyorquinas.
Las productoras en cuestión fueron Letty Aronson, la coproductora Helen Robin, las directoras Juliet Taylor y  Alisa Lepselter. De esta manera se conformaba un equipo mas que auspicioso.
Los exteriores fueron mas que ventajosos para el film ya que si bien Allen no contaba con grandes presupuestos si disponía de Jim Clay un as que le garantizó siempre soluciones ante los posibles inconvenientes, Woody Allen se deshizo de elogios para con el, incluso el clima inglés que necesitó Woody Allen para la película en gran parte se debe al trabajo  del este diseñador de producción.


Los exteriores tuvieron su punto curioso cuando deciden filmar en la Tate Modern(galería de arte) pero al no poder rodar en la pinacoteca original deciden crear su propia versión llenando de obras de arte otro sitio, resolviendo de forma creativa el altercado.

Otra de las cosas que cautivó a Allen fue el típico clima inglés, acostumbrado a sufrir el sol neoyorquino en Londres experimentó una gran fascinación por el cielo nublado y los días nublados; esto según el norteamericano le da una ventaja a la fotografía.

Reparto:

A lo largo de sus decenas de peliculas fueron muchos los actores británicos empleados por Woody Allen, desde Hugh Grant hasta Samantha Morton, en esta ocasión trabajó junto la productora de reparto Juliet Taylor y luego se sumó Gail Stevens para encontrar los actores que mejor se adapten al film.
La crítica de Woody Allen sobr eel reparto no pudo haber sido mejor, no sólo estuvo muy satisfecho sino que consideró que todos los actores incluso los que no eran protagonistas "se desenvolvieron de manera fenomenal".
Luego de la minuciosa búsqueda Jonathan Rhys Meyers se convirtió así en el joven entrenador de tenis que logra ingresar a la clase alta inglesa. Según Woody Allen el papel siempre tuvo su destino en Meyers quien se adapta perfectamente a él incluso " se parece al personaje".
El papel de Nola lo realiza la ya histórica Scarlett Johansson quién gracias al trabajo en Gosht World y Lost in Translation la definieron como la mejor para lo que Allen buscaba.
" Tiene unos veinte años y ha vivido mucho, es muy lcuhadora y sensible" afirma Woody.

El tercer personaje es la chica rica que se enamora del profesor de tenis, ese personaje está caracterizado por Emily Mortimer (Chloe), tanto Woody Allen como su asistente ya la conocían de castings anteriores y al aceptar el papel fue la pieza que encajó justo en el armado del casting.

¿ De que se trata?

El film dirigido por Woody Allen se basa en historias cubiertas por engaños, trampas y crimenes. Un cóctel tan sensible como atrapante, cada personaje se mueve con facilidad y trasmite en la pantalla grande lo que su director le impregnó en los libretos.
Esta pelicula logra atrapar desde el comienzo hasta el final, sin enredos pero con ataduras sanas, de esas que no dejan al espectador cerrar un párpado.
Es ampliamente recordada la cinta, no sólo por lo que significa la historia sino por los ecos que sigue dejando a través del tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario