sábado, 25 de junio de 2011

C.A.R.P.



B:

Un 25 de Mayo de 1901 la asociación de los clubes amateurs Santa Rosa y Los Rosales se fusionaron para crear lo que el mundo hoy conoce como el Club Atlético River Plate.
Más de un siglo de fútbol no se construyen fácilmente. Hubo tiempos malos, en el amateurismo y en el profesionalismo. Finales perdidas, goles que nunca llegaron y penales errados, ver al eterno rival festejar mas de la cuenta y perder en el último minuto, goles en contra, y décadas de sequía. Pasó eso y más: jugadores que no rindieron, déficit financiero, vaciamiento de la institución, dirigentes corrompidos, ídolos que se fueron y nunca volvieron, o al contrario, talentos que sólo duraron un par de campeonatos.También equipos que nunca lograron hacer dos pases seguidos y otros que fueron pura calamidad. Hubo desgracias que cubrieron de luto a toda la sociedad y traspasaron las barreras del deporte, como lo fue la tragedia llamada "La puerta 12", catástrofe que dejó  71 víctimas.
Pero hay mas: escándalos y negociados con las barras bravas, peleas sangrientas en los quinchos del club,corridas en el estacionamiento de la institución y césped en mal estado que provocó el desprecio del seleccionado nacional, ese mismo verde escenario que fue castigado por bandas de rock y catalogado alguna vez por un funcionario público como "heladera espantosa".
Pero todas las penas mencionadas nada tienen que ver con este nuevo dolor, este nuevo pesar. Como si el sufrimiento fuera algo nuevo que nunca se ha conocido y tuviera una nueva cara, un nuevo génesis. Hoy el Club Atlético River Plate está al borde del descenso y si bien es un momento histórico y negativo, nunca se ha experimentado este sensación y ni los mas viejos que han visto muchos equipos y han vivido años enteros de pocos triunfos, saben explicar que sienten al ver a su equipo, uno de los grandes del país en esta situación.
Parece que River se va a la B: un camino magro, largo y  tortuoso, algo desconocido pero tan real que ya no queda casi tiempo para despertarse de una pesadilla que nunca lo fue.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario